closehotelSelecciona tu hotel
Logo Prinsotel

Vinos, setas y mercados de otoño

Para conocer de verdad un destino como Mallorca o Menorca, sus gentes, su cultura y sus tradiciones nada mejor que hacer una escapada gastronómica en otoño. Las Islas Baleares son un lugar lleno de aromas y sabores autóctonos y sus mercados y sus cocinas un mundo nuevo por descubrir. Hoy vamos a hablar un poco de todo lo bueno que pueden ofrecernos en esta época del año, cuando está a punto de terminar la temporada oficial de vacaciones de verano y el otoño empieza ya a oler a pucheros de invierno.

Los vinos son nuestra primera parada en este viaje delicioso. Aunque la vendimia hace semanas que se ha terminado, todavía queda mucho trajín para ver en las bodegas: todo el proceso de recolección da paso a la selección y trabajo de las uvas para obtener algunos de los mejores caldos que, a día de hoy, se pueden encontrar en el Mediterráneo.

En la zona de Binissalem, por ejemplo, se puede disfrutar de toda la tradición de la vendimia -que aquí llaman vermar- con rutas por las diferentes bodegas y probando el plato típico de la época: fideus de vermar. En la localidad hay más de una decena de bodegas, entre las que destacan Celler Tianna Negre, Bodega Biniagual, Celler Sebastià Pastor, Celler Can Ramis, Antonio Nadal y José Luis Ferrer.

La segunda fase del viaje es aprovechar para conocer cómo se trabajan las setas en la cocina mallorquina. Aunque no es muy conocido este hecho, la realidad es que muchos platos tradicionales y típicos de los meses fríos en Mallorca y Menorca llevan como ingrediente principal o como complemento las setas.

La más habitual son las gírgolas y los esclatasangs, que se pueden encontrar en las cartas de casi cualquier restaurante de comida regional que se precie. Suelen ser indispensables en recetas como el arròs brut y se sirven también frecuentemente como entrante, a la plancha o guisadas en salsa.

Para comprar las setas y, por supuesto, los vinos, nada mejor que ir directamente a uno de los muchos mercados de payeses que se organizan a lo largo de la semana en diferentes pueblos de las islas. En Mallorca, los más famosos son el de Inca, Mancor de la Vall, o Alcudia. También en la capital, Palma, se puede recurrir a los mercados municipales como el de Pere Garau, donde además de los puestos oficiales, en sus exteriores se colocan cada sábado por la mañana los campesinos para ofertar sus cosechas. En Menorca, en Mahón, Ferreries, Alaior… El producto siempre es de máxima calidad y muchos bares y restaurantes de las proximidades los usan como materias primas de sus platos diarios, lo que los hace más que recomendables.

Descubre el Mediterráneo más auténtico con Prinsotel.

Posts relacionados

Las 7 mejores cosas para hacer en Cala Ratjada

Las 7 mejores cosas para hacer en Cala Ratjada

1. Deportes al aire libre Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades deportivas en Cala Ratjada, como senderismo, ciclismo, golf y más. Con su proximidad al Parque ...

5 cosas que hacer en Playa de Muro

5 cosas que hacer en Playa de Muro

Disfruta de un día de playa Playa de Muro es un destino perfecto para disfrutar en familia de un día de sol y playa en Mallorca. Esta playa de arena fina y aguas cristalinas se extiende a lo largo de ...

5 cosas que hacer en Cala d'Or

5 cosas que hacer en Cala d'Or

Paseo en tren turístico Una manera económica de recorrer Cala d’Or, poder ver las calas y el puerto deportivo. También es una buena manera de poder llegar hasta las tiendas. El recorrido completo ...

keyboard_arrow_up
VerisignPago 100% seguro
VerisignVisa electrónMastercardMaestroJCB6milAmex