closehotelSelecciona tu hotel
Logo Prinsotel

Rutas por la Menorca británica

Este verano 2017 viaja a Menorca y descubre su lado más histórico, ése que la liga directamente con Inglaterra, bajo cuyo dominio estuvo la isla durante muchos años. De aquel tiempo no solo han quedado monumentos artísticos y militares sino también construcciones civiles más funcionales como el vial D’en Kane, la primera carretera que abrieron los ingleses después de que Menorca se les concediera oficialmente en el Tratado de Utrech.

Menorca recuerda con mucho cariño y muchísimo respeto esos años de dominio inglés y, de hecho, desde las instituciones de la isla trabajan para reunir todos los detalles de ese legado inglés y poco a poco han diseñado rutas que permiten al visitante conocer esa curiosa etapa de colonización anglosajona del mediterráneo.

De aquella época podemos ver hoy el famoso Fort Malbourough, las torres de vigilancia que salpican toda la costa de Mahón a Ciutadella, observando calas como Cala Galdana o Cala d’en Bosch, la zona de S’Albufera des Grau y Fornells. Tampoco hay que dejar de visitar la Isla del Rey que los británicos llamaban Bloody Island porque era allí donde se instaló su hospital de campaña.

Los británicos dejaron en Menorca mucho de su carácter. Al viento imparable de esta tierra, le sacaron el máximo partido transformando el puerto de Mahón en uno de los más importantes para el comercio marítimo del Mediterráneo. La capitalidad de la isla se la llevaron desde Ciutadella a Mahón, con el fin de potenciar precisamente esa entrada y salida de barcos que llevaban y traían de todo. Asimismo, a Menorca le impusieron el aroma de la ginebra y la conquistaron con su sabor, tanto que hoy en día una de las bebidas más autóctonas y apreciadas en la isla y, por extensión, en el resto de Baleares, es su gin Xoriguer. Suave, dulce, delicioso.

En el idioma también se nota el espíritu inglés y su extraño humor: los menorquines no cuentan chistes sino joques y chapurrean vocablos que si uno se fija son la forma en la que sus antepasados entendían a los representantes del imperio en la isla. Antes de venir a pasar tus vacaciones a Menorca, consulta toda la información sobre las rutas por el legado británico de la isla. Reserva en nuestro hotel Prinsotel La Caleta y vive la Menorca de antaño con todas las comodidades de hoy en día.

Paseos por la historia de Menorca con Prinsotel.

Posts relacionados

Las 7 mejores cosas para hacer en Cala Ratjada

Las 7 mejores cosas para hacer en Cala Ratjada

1. Deportes al aire libre Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades deportivas en Cala Ratjada, como senderismo, ciclismo, golf y más. Con su proximidad al Parque ...

5 cosas que hacer en Playa de Muro

5 cosas que hacer en Playa de Muro

Disfruta de un día de playa Playa de Muro es un destino perfecto para disfrutar en familia de un día de sol y playa en Mallorca. Esta playa de arena fina y aguas cristalinas se extiende a lo largo de ...

5 cosas que hacer en Cala d'Or

5 cosas que hacer en Cala d'Or

Paseo en tren turístico Una manera económica de recorrer Cala d’Or, poder ver las calas y el puerto deportivo. También es una buena manera de poder llegar hasta las tiendas. El recorrido completo ...

keyboard_arrow_up
VerisignPago 100% seguro
VerisignVisa electrónMastercardMaestroJCB6milAmex