El significado de tantas cosas
Y fuimos sin etiquetas en nuestras frentes ahí donde la felicidad no se cobra con dinero y sí con abrazos; donde la espera no existe porque llega poco y la sombra es un lugar que solo se encuentra en Occidente. Gambia, a orillas del río que lleva su nombre y en la localidad de Soma, un equipo médico de once personas nos encontramos con una autenticidad pulcra, sin indicios de contaminación mediática y con agradecimientos para parar todas las guerras.
Localidad de Soma - Gambia
Durante una semana, bajo la entrañable mirada de su rica biodiversidad y la afable personalidad de su gente, estuvimos realizando más de 40 intervenciones quirúrgicas en unas condiciones muy precarias, donde el médico hacía de payaso y el fotógrafo de celador. No había excusa negociable para decir “no puedo”. Todo era posible para un país que vive en el umbral de la pobreza, pero jamás de su afabilidad.
Localidad de Soma - Gambia
En un país donde solo se práctica la cirugía en la capital, Banjul; decenas de personas se acercaron a nosotros con cientos de kilómetros a sus pies y dolores incapaces de inquietarles sus sonrisas. Aprendimos que ser bondadoso no es una virtud es la realidad de muchos países pobres; realidad que vive mirándonos con ojos sorprendidos.
Localidad de Soma - Gambia
En nombre de todos, agradecer a Gambia por enseñarnos el significado de tantas cosas como ser persona; agradecer a todas las personas que luchan por la vida y alimentan las pasiones. Gracias a Prinsotel por hacer el viaje más liviano, a la Clínica Juaneda por hacer caminos y a ONG Cultivant Vida por generar esperanza.
Artículo: Pedro Miquel ; Fotografía: Albert Julià